Trucos para aprovechar Copilot en tu día a día laboral

Usar Copilot Microsoft no consiste solo en pedirle que escriba o resuma. La verdadera diferencia está en cómo te comunicas con el asistente. Los resultados dependen de la calidad de las instrucciones, del contexto que aportas y de tu capacidad para guiarlo.

Si quieres incorporar la productividad con IA a tu rutina, estos trucos te ayudarán a obtener más valor y a convertir a Copilot en un auténtico compañero de trabajo.

1. Sé específico con tus instrucciones

Las peticiones genéricas dan resultados genéricos. En lugar de decir “escribe un correo”, prueba con:

“Redacta un correo breve para un cliente que no ha respondido, tono profesional y con una llamada a la acción clara.”

Copilot no adivina tus intenciones. Necesita saber el propósito, el público y el tono que buscas.

2. Define el formato que quieres

Uno de los trucos de Copilot más efectivos es indicarle desde el principio cómo deseas el resultado: tabla, lista, esquema, texto breve o presentación.

“Convierte este informe en una tabla comparativa con tres columnas: problema, causa y propuesta.”

Dar formato mejora la precisión y facilita aplicar directamente el resultado.

3. Trabaja en iteraciones

El secreto está en no conformarte con la primera respuesta. Empieza con una versión inicial y luego pídele mejoras:

  • “Hazlo más breve.”

  • “Añade ejemplos.”

  • “Dale un tono más cercano.”

Copilot aprende del contexto que le das y ajusta la salida a tus necesidades.

4. Usa el contexto de tu entorno Microsoft

Si trabajas en Microsoft 365, Copilot Microsoft puede apoyarse en tus correos, documentos o reuniones (según tus permisos). Esto le permite preparar informes, redactar resúmenes o generar propuestas más personalizadas.

Cuanto más ordenada esté tu información, más útil será Copilot.

5. Alterna tareas analíticas y creativas

La productividad con IA no se limita a automatizar tareas. Copilot puede ayudarte a:

  • Redactar informes y presentaciones.

  • Crear mensajes para clientes.

  • Explicar conceptos técnicos de forma simple.

  • Generar ideas o esquemas iniciales.

Combinar creatividad y precisión multiplica el valor del asistente.

6. Crea tus propios prompts reutilizables

Guarda las instrucciones que mejor funcionan y crea una pequeña biblioteca de prompts. Te permitirá mantener consistencia, ahorrar tiempo y mejorar progresivamente la calidad de tus resultados.

Conclusión: Copilot, tu aliado diario

Copilot no sustituye tu trabajo: lo potencia. Aplicar algunos de estos trucos te ayudará a ahorrar tiempo, mantener el foco y elevar la calidad de tus entregables.

En Xerppa y el Club Power Platform powered by Xerppa, hemos elaborado un ebook completo sobre cómo aplicar Copilot en la empresa, con ejemplos reales, buenas prácticas y aprendizajes basados en nuestra propia experiencia.

Si quieres aplicar Copilot en tu empresa, descárgalo aquí y descubre cómo hacerlo paso a paso.