¿Por qué tus dashboards en Power BI no se usan?
El reto de la adopción de dashboards
Crear dashboards en Power BI es solo el primer paso. El verdadero desafío es lograr que los equipos los consulten y los utilicen para tomar decisiones. Muchas empresas invierten tiempo y recursos en desarrollar informes, pero estos terminan olvidados porque el acceso es complicado o falta contexto.
¿Por qué ocurre esto?
Antes, la lógica era simple: “Si creo un dashboard, la gente lo usará”. Pero la realidad es distinta. Los principales motivos por los que los dashboards no se consultan son:
- Acceso disperso: Informes alojados en múltiples espacios, enlaces que caducan o requieren permisos adicionales.
- Falta de contexto: El usuario abre el dashboard y no sabe qué conclusiones extraer ni cómo aplicarlas.
- Dependencia técnica: Cada cambio o ajuste implica recurrir al equipo de IT, lo que ralentiza el proceso.
De la idea al uso real: cómo mejorar la adopción
Para que los dashboards sean útiles, deben estar donde el usuario los necesita y presentarse de forma clara y accesible. Esto implica:
- Centralizar el acceso en un único portal.
- Organizar los informes por áreas, roles o procesos.
- Añadir identidad corporativa para que el usuario perciba coherencia.
Más allá del dashboard: experiencia corporativa
Cuando los informes se presentan como parte del ecosistema digital de la empresa, el usuario los percibe como una herramienta integrada, no como un recurso aislado. Esto aumenta la confianza y la frecuencia de uso.
El toque humano sigue siendo clave
Aunque la tecnología facilita el acceso, la adopción depende también de la comunicación interna: explicar el valor del dashboard, formar a los equipos y mostrar casos prácticos.
¿Quieres que tus dashboards se usen de verdad?
Con Xerppa Central Report, puedes convertir tus informes en una experiencia accesible y corporativa, sin desarrollos técnicos ni dependencias complejas.