¿Qué es Microsoft Power Automate y para qué sirve?
Si trabajas con herramientas como Outlook, Excel, Teams o Power BI, seguramente hayas oído hablar de Microsoft Power Automate. Cada vez más empresas lo están utilizando para ganar tiempo, reducir errores y automatizar tareas que antes se hacían a mano.
Una definición sencilla: tu asistente automático
Funciona como un conector entre herramientas: cuando pasa algo en una, se desencadena una acción en otra. Todo sin que tengas que intervenir manualmente.
Ejemplos rápidos (que seguro te suenan):
- Cuando recibes un correo importante, recibes una notificación en el móvil.
- Cuando se completa un formulario, se crea un registro en una lista o Excel.
- Cuando hay cambios en un informe de Power BI, se avisa automáticamente a los responsables.
- Cuando se aprueba una solicitud, se genera una tarea en Planner o se manda una confirmación por correo.
Y todo esto, sin escribir una sola línea de código.
Ventajas reales para tu día a día
- Ahorras tiempo: menos tareas repetitivas, menos correos manuales.
- Reduces errores: los flujos siempre hacen lo que les dices, sin despistes.
- Ganas trazabilidad: puedes ver quién aprobó, cuándo se envió, dónde se guardó algo
- Escalas sin esfuerzo: un flujo sirve para hoy, y también cuando crezca tu equipo
¿Y si ya uso Microsoft 365?
Conclusión: una herramienta que vale la pena conocer
Microsoft Power Automate no es una moda ni una herramienta técnica. Es una solución real para automatizar tareas que hoy estás haciendo a mano.
En empresas que ya usan Microsoft 365 o Power BI, puede marcar la diferencia en eficiencia, agilidad y organización del trabajo.
¿Te gustaría aprender a usarlo?
Busca en Club Power Platform powered by Xerppa: el curso de «Fundamentos de Power Automate Cloud» y empieza por el principio. Aprenderás a aplicar Microsoft Power Automate a situaciones reales, desde cero.
Puedes empezar hoy mismo, también con la membresía free.